¿Qué es la crianza armónica?
¿Cómo es una crianza armónica?
¿Acaso hace referencia a una crianza sin crisis ni problemas?
Al hablar de crianza armónica, hacemos referencia al sistema familiar, compuesto por niños y adolescentes. Cada etapa tiene su complejidad y en la crianza no solo intervienen los padres, sino también los abuelos, hermanos, tíos, primos. Cada uno ocupa un rol crucial y las diferencias no pueden taparse, salen a la luz.
En la crianza armónica se incluyen todos los procesos que se ponen en juego tanto en el sistema familiar como en cada integrante, teniendo en cuenta lo que le pasa a cada uno y comprendiendo que la integración de cada parte en el sistema es vital para la Armonía. Crianza Armónica, no quiere decir sin problemas ni sin desafíos, quiere decir integrada, con límites y roles claros para que cada integrante ocupe su lugar.
A los adultos se los escucha cada vez más desesperados, sin saber que hacer para orientar a sus hijos en un mundo que no tiene nada que ver con el que era cuando ellos fueron niños.
Entonces, ¿cómo podemos acercarnos a la Armonía?
Este taller nos parece un espacio necesario de reflexión, pero también un espacio para escucharnos, alinearnos y buscar alternativas auténticas que nos ayuden a guiar a otras almas que están pidiendo a gritos un marco de referencia.
Una crianza armónica, nos pide a los adultos, que seamos adultos, pero no ya un adulto víctima de su pasado, sino un adulto alineado a su Esencia.
La crianza armónica es un espacio de evolución, no solo de los niños y adolescentes sino de nosotros los adultos. La crianza armónica es un puente hacia la Armonía Universal.
En el taller podrás armonizar los bloqueos inconscientes que se manifiestan en la crianza y que te impiden avanzar hacia una crianza armónica.
El taller es el sábado 6 de Septiembre, 10 hs Argentina.
Para anotarte, haz click en el botón Obtén el curso.
¡Te esperamos!