Seguridad – Descubriendo al Hombre en sí mismo
- 4 octubre, 2016
- Posted by: c2490856
- Category: Artículos , Primer Nivel , SABio ,

Seguridad
“La Seguridad se refiere al vínculo afectivo del individuo consigo mismo. Cuando hay desarmonía en la Seguridad, hay una falla en las bases para la estructuración de las vivencias. Quien tiene seguridad se encuentra con su Autoridad propia. Es generador de proyectos, de vida y puede iniciar y sostener propósitos, intenciones y aún ideales. Cuando esta cualidad está armonizada se vive y transmite seguridad.”
Es reconocer que mediante el poder de un proceso de consciencia se produce una acción Armonizante.
Al revés: cuando una persona no se reconoce en certeza, en la Valoración de sí, queda inmersa en la creencia que “no puede” (y no puede).
Somos receptores de nuestras vivencias de acuerdo al “color de los anteojos” que llevamos puestos, pero también nuestras emociones son receptoras de proceso de vida: Alegría, entusiasmo, etc.
En el viejo paradigma la seguridad está puesta en lo externo: superviviencia, comparación, competencia, en ganar a todos y excluir al otro. En el nuevo paradigma la Seguridad está en la confianza y el amor del Vínculo consigo mismo, entonces la fortaleza está en la intuición, en el descubrir, en el reconocerme en la unidad. Por lo tanto me experimento unido a todos y entonces experimento la cooperación, el aporte enriquecedor, la colaboración, etc.
En el viejo paradigma obtengo la seguridad por el reconocimiento, por el prestigio y la experiencia y por la sustitución del faltante.
En el nuevo paradigma la Seguridad se da por la Conexión, en la creatividad. Es el encuentro con lo novedoso.
Para salir del viejo paradigma nos damos la orden por unos días “Armonizamos mi seguridad”
Aquí puedes escuchar al Dr. Solórzano en el Programa La Buena Vida, con Nora Kowalczyk:
Más novedades:
A diferencia de lo que solemos pensar, poder no es lo mismo que fuerza. Tampoco es imposición, lo que implica que hay otra parte con sumisión. Poder tiene más que ver con despertar el poder de uno mismo.
Por el simple hecho de ser humanos y nacer en esta experiencia, hay un sentido y propósito para nuestra vida y el lugar que ocupamos. Cuando lo descubrimos, lo vivimos y lo ponemos en acción, es cuando nos Vivimos realizados.
Esta es una capacidad que viene en nuestra naturaleza como seres humanos. A lo largo de nuestra vida podemos desarrollar la habilidad, basada en esta cualidad natural, facilitando nuestra expresión e intercambio con nuestro entorno.
Es una habilidad propia del Ser Humano.
Como seres humanos tenemos la posibilidad de caer en el funcionamiento automático y vivir en “piloto automático”. Pero también tenemos la posibilidad de despertar a la manifestación de lo Creativo. Es una cualidad natural e inherente al ser humano.